Los extintores pueden estar compuestos por distintos sistemas de gases que sirven para extinción automática de incendios. Su instalación depende del riesgo a proteger y la habitabilidad del local, aunque también hay que tener en cuenta la posible naturaleza del incendio y la posibilidad de existencia de personal en el riesgo a proteger. La forma en que los agentes extintores extinguirán el incendio será mediante sofocación (desplazando el oxigeno, necesario para la combustión), enfriamiento y actuando químicamente en las reacciones del incendio. Es muy importante tener en cuenta las zonas en las que exista una posible circulación de personas porque hay que evitar una exposición innecesaria del personal.
Hay una gran variedad de agentes extintores como INERTES (Argones), FE-13, HFC-125, FM-200, HFC-227, CO2, etc. Las aplicaciones mas generales son: salas de servidores, transformadores, salas eléctricas, armarios eléctricos, extinción de incendios en cocinas industriales, salas técnicas, archivos, almacenes, etc. Es importante tener en cuenta cuál es la situación de casa empresa a la hora de instalar un sistema de extintores por eso en SEPROGIN analizaremos el riesgo y le presentaremos la mejor solución de extinción para cada caso aplicando la normativa o especificaciones técnicas del fabricante en cada caso.
Deja tu comentario