Los expertos en seguridad dicen que las herramientas antirrobo más efectivas contra el hurto en tienda son los CCTV (circuitos de cámara de televisión cerrados) y los sistemas de alarma con etiquetado antihurto, más conocidos como EAS (Electronic article surveillance). Por separado, son buena opción. Pero utilizados de forma conjunta, las cámaras de videovigilancia y los sistemas de protección de artículos son una elección casi imbatible.
Sin embargo, España ocupa la segunda posición entre países europeos y la quinta mundial en robo a minoristas. Por delante, México, China, Estados Unidos y Finlandia. La acción de coger un producto disimuladamente y meterlo en la ropa o intentar camuflarlo en otros productos como el tambor del detergente, son algunos métodos habituales en los pequeños robos en comercios.
Por lo general, los pequeños comercios no tienen etiquetado antihurto ni cámaras de seguridad, por lo que son un blanco fácil para los ladrones.
Según el Barómetro mundial del hurto en la distribución realizado por la compañía de tecnología antirrobo Checkpoint, estos pequeños hurtos costaron 2.574 millones de euros de pérdidas, lo que equivale al 1,36% de las ventas. Y este coste no sólo repercute en el balance del comercio sino que supuso el encarecimiento de los productos de 259 euros anuales más por cada hogar español.
Deja tu comentario