Cuando hablamos de seguridad y prevención de incendios, es imprescindible hacerlo también de los elementos que existen para llevar cabo esa labor preventiva. Hemos hablado de las partes que tiene un extintor, pero todavía no te hemos contado su funcionamiento. A pesar de que los elementos llevan una etiqueta que indica cómo deben de utilizarse, nunca está de más llevar un conocimiento previo.

  • Descuelga el extintor de la pared por el asa fija y colócalo en el suelo en posición vertical. Si el extintor es de polvo conviene agitarlo para eliminar el apelmazamiento y que el agente extintor salga fácil.
  • Inclinar ligeramente el extintor hacia delante y quitar el precinto de seguridad tirando de la anilla.
  • Apoyar el extintor para evitar la posible electricidad estática que genere, si este es de CO2.
  • Presionar la palanca de accionamiento y realizar una pequeña descarga a modo de comprobación. Si el extintor es de CO2, sujetarlo por la empuñadura y no por la boquilla para evitar quemaduras.
  • Dirige el chorro a la base de las llamas con un movimiento de barrido horizontal.