Los edificios deben estar preparados para cualquier tipo de evento que atente contra la seguridad de las personas que se encuentren en su interior, por lo que los protocolos de emergencia siempre son necesarios, además de tener a un equipo de personas con conocimientos para la actuación en caso de emergencia y saber con exactitud los diferentes procedimientos. Por parte del responsable del edificio (dirección de la empresa, del centro comercial, de las viviendas, etc). Algunos elementos como sistemas de seguridad y la señalización de emergencia también forman parte de los requerimientos. Mencionamos los principales:

  • Detectores de humo, aspersores y alarma anti-incendio en las diferentes zonas es fundamental, más todavía en los almacenes.
  • Cada zona o habitación debe tener acceso directo al número de emergencias.
  • Indicaciones y señales bien ubicadas para la visibilidad de los ocupantes del edificio.
  • Las puertas de emergencia bien señalizadas con un buen alumbrado y dispuestas para una correcta evacuación, con las zonas de desalojo bien despejadas.
  • Extintores y mangueras homologadas y en su sitio.
  • Carteles en ascensores que anuncien su no utilización en caso de emergencia.

En SEPROGIN damos especial importancia al estudio y la situación de la señalización de emergencia y evacuación de cada edificio o empresa, que puede diferir según la localización, los medios de protección contra incendio y la situación de las vías de evacuación del edificio, porque de ello pueden depender las vidas de mucha gente.